NUESTROS PROFESIONALES

Dr. Jorge Lowenstein
Miembro titular Sociedad Argentina de Cardiología.
Honorary Fellow American Society of Echocardiography.
Director Asociado Revista Argentina de Cardiología.
Director del Servicio de Cardiodiagnóstico de Investigaciones Médicas y Diagnóstico Médico sede Belgrano Buenos Aires.
Ex presidente Asociación de Ecocardiografía de la Sociedad Interamericana de Cardiología, ECOSIAC (2008-2010).
Ex director del Consejo de Ecocardiografía y Doppler cardíaco “Dr. Oscar Orías”.

Dr. Sanchez Osella Oscar Francisco
Matrícula profesional en San Luis: P 5777 – Matrícula profesional en Córdoba 9425 / 4
Matrícula profesional en San Pablo – Brasil – 41166 / SP
Nacido en la ciudad de Rio Cuarto – Córdoba, vivió la mayor parte de su vida en Brasil. Su extensa labor fue reconocida en el ámbito nacional e internacional. En 2019 fue Homenajeado por su Contribución a la Ecocardiografía por la Sociedad Brasileira de Cardiología. En 2020 regresa a Argentina para radicarse en la ciudad de San Luis , donde había residido por un año, en 2016.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Médico graduado en Medicina por la Universidad Nacional de Córdoba
Doctor en Medicina por la UCC – Universidad Católica de Córdoba y la UnB – Universidad de Brasilia (Nacional)- Brasil.
En Argentina tiene los siguientes Títulos concedidos:
Especialista en Cardiología, por la Sociedad Argentina de Cardiología –
Recertificación como Especialista en Cardiología en 2020 por la Sociedad Argentina de Cardiología
En Brasil tiene los siguientes títulos concedidos:
Especialista en Medicina Interna, por el Consejo Federal de Medicina de Brasil;
Especialista en Cardiología por la Sociedad Brasileira de Cardiología- SBC.
Especialista en Cardiología por el Consejo Federal de Medicina de Brasil.
Especialista en Ecocardiografía con Recertificación en Ecocardiografía por la Sociedad Brasileira de Cardiología- SBC
Internacionalmente, tiene el siguiente título:
Certificado de Acreditación (Fellow) en Ecocardiografía por ECOSIAC actual SISIAC- Sociedad de Imagen Cardiovascular de la Sociedad Interamericana de Cardiología
SOCIEDADES CIENTÍFICAS: Es miembro de cinco SOCIEDADES CIENTÍFICAS:
- Es miembro de la SBC – Sociedad Brasileira de Cardiología – siendo Miembro Fundador del DIC – Departamento de Imagen Cardiovascular de la SBC, habiendo participado en diversos directorios y en el Consejo Editorial de la Revista ABC- Imagen Cardiovascular. Fue Homenajeado por su Contribución a la Ecocardiografía Brasileira en 2019
- Es Miembro de la SAC – Sociedad Argentina de Cardiología.
- Es miembro de la FAC – Federación Argentina de Cardiología
- Es Miembro de SISIAC – Sociedad de Imagen Cardiovascular de la Sociedad Interamericana de Cardiología.
- Miembro de la ASE – American Society of Echocardiography, habiendo sido Miembro del Consejo Editorial de CASE – Cardiovascular Imaging Case Reports – Publicación de la ASE (2016 -2019).
DOCENCIA: Ha desarrollado una extensa actividad docente de Posgrado en Ecocardiografía en Adultos y Pediatría, incluyendo técnicas de Strain, exámenes 3D y Transesofágicos, inclusive Intraoperatorios en cirugía cardíaca, habiendo dictado numerosos cursos. En Brasil fue Profesor en ECOPE Escuela de Ecocardiografía, en convenio con la Universidad Católica de Pernambuco en Recife. Fue Profesor en CETRUS – Centro de Estudios en Tomografía, Resonancia y Ultrasonografía en São Paulo. Ha orientado 02 Tesis de Maestría y participado de numerosas Mesas Examinadoras, siendo 016 para Defensa de Maestrías, y 06 para obtención del Certificado de Acreditación en Ecocardiografía DIC – SBC (Adultos y Pediatría). En San Luis -SL, durante 2016, trabajó en la Maternidad Teresita Baigorria como Cardiólogo y Ecocardiografista, desarrollando también actividades docentes en Ecocardiografía en Adultos, Pediatría y Neonatología, siendo Referente Provincial de Cardiopatías Congénitas ante el Ministerio de Salud de la Nación. A seguir retomó sus actividades de docencia e investigación en Brasil (2017-2018).
INVESTIGACIÓN: Fue investigador en el Instituto Medicina Tropical del Hospital de Clínicas (2018) y en la Unidad Clínica de Estimulación Cardíaca Artificial (Marcapaso) – UCECA del InCor – Instituto del Corazón de la USP (2016-2018), ambos pertenecientes a la USP – Universidad de San Pablo. Fue Investigador Asociado en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UnB – Universidad de Brasilia (Nacional) (2012-2013)
PUBLICACIONES: Ha publicado 14 artículos en revistas científicas y 01 traducción de Guía de la ASE. Ha sido traductor para el español de Weekly News Monitor de la ICUS- International Contrast Ultrasound Society – en 2021. Fue traductor para el portugués desde 2014 hasta 2021, de los casos publicados mensualmente por SISIAC, totalizando más de 70 casos. Ha publicado 16 capítulos de libros, con dos de ellos en proceso de edición; 56 trabajos de investigación presentados en congresos. Ha sido disertante en numerosos congresos nacionales e internacionales. Participó del Proyecto Editorial de SISIAC 2018-2022. Es editor de un libro en elaboración (2023-2024).
ACTIVIDADES DESDE 2020 EN SAN LUIS y CÓRDOBA:
Director del Curso Superior Bianual de Ecocardiografía de la Universidad Católica de Cuyo y Unicardios, realizado en convenio con el Ministerio de Salud de la Provincia (2020- julio de 2022). Tuvo como objetivo la capacitación de Médicos Cardiólogos en las nuevas técnicas de la Ecocardiografía, como preparación para el Hospital Ramón Carrillo.
Director del Curso Avanzado de Ecocardiografía con Prácticas Intensivas. Capacitó Médicos Especialistas en Cardiología y Terapia Intensiva del Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba. Fue reconocido como carga horaria para el Curso de Doctorado en Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba. (Junio 2022- Junio 2023)
Director del Programa de Capacitación en Ecocardiografía organizado por Unicardios y médicos del Área de Medicina Crítica del Hospital Nacional de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Córdoba – Programado para 2024
Director de Unicardios – Centro de Estudios en Cardiología y Ecocardiografía – San Luis y Córdoba.

Dr. Edgar López Rondón
Cardiólogo – Ecocardiografista en Hospital Eugenio Espejo, Quito-Ecuador.
Cardiologo – Ecocardiografista eco 2D/3D Strain y ETE 3D.

Dr. Rafael Castilla
Cardiólogo – Ecocardiografista en Interhospital
Diplomado en Investigación Médica.
Master en Cardio Oncología
Master en Ecocardiografía Transesofágica

Dra. Silvia Makhoul
Médica cardióloga y ecocardiografista
Fellow ECOSIAC
Hospital Británico y Hospital Juan Fernandez, Buenos Aires, Argentina.

Dr. Marcelo Luis Campos Vieira
Profesor Libre Docente de Cardiología Facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo (FMUSP), Brasil.
Postdoctoral Research Fellowship en Cardiología en la Tufts University, Boston, MA, Estados Unidos.
Asistente del Servicio de Ecocardiografía del Instituto de Corazón (InCor), FMUSP del Servicio de Ecocardiografía del Hospital Israelita Albert Einstein, Sao Paulo, Brasil.
Pasado Editor en Jefe de la Revista brasileira de Imagen Cardiovascular, Brasil.