Nuestros Cursos

Descubre nuestro Programa de Capacitación en Ecocardiografía, que ofrece cursos en modalidades virtual y presencial con prácticas intensivas adaptados a tus necesidades de aprendizaje. Aprovecha esta oportunidad para desarrollar tus habilidades en este campo crucial de la medicina.

Objetivos

Capacitar médicos con diversos niveles de conocimiento:

  • Médicos sin experiencia previa en ecocardiografía
  • Médicos que necesitan consolidar y actualizar sus conocimientos, o aprender las nuevas técnicas.
  • En su conjunto, los cursos ofrecen una formación integral de Ecocardiografía transtorácica

MODALIDAD VIRTUAL

Curso Virtual de Ecocardiografía – De lo básico al Strain

  • Este curso da soporte teórico al Curso Básico y Avanzado de Ecocardiografía con Prácticas Intensivas
  • Está compuesto por 60 clases teóricas grabadas en videos, con carga horaria de 60 horas.

Programa Analítico

El programa es extenso, dividido en 31 Temas, desarrollados en 60 clases grabadas en videos. Cuenta con una enorme diversidad de ejemplos con imágenes estáticas y dinámicas. Permiten el análisis comparativo con los casos que van surgiendo en la práctica del Médico Ecocardiografista. El curso virtual constituye un material de estudio y consulta valiosísimo.

MODALIDAD PRESENCIAL

Curso Básico de Ecocardiografía con Prácticas Intensivas

Los Cursos están constituidos por Módulos de Practicas Intensivas que se realizan de lunes a viernes, con dedicación integral, mañana y tarde. Tienen duración de tres cinco o diez días.  En cada módulo el Medico en Entrenamiento realiza 5 estudios por día, por lo que los diferentes módulos permiten la realización de 15 estudios en tres días, 25 en cinco y 50 ecocardiogramas en diez días. Los módulos se repiten mensualmente, pudiendo realizase en secuencias de dos o más dependiendo de la necesidad y disponibilidad. Los módulos de tres días se destinan a médicos que residen en lugares próximos al local de realización.  

La dinámica de las Prácticas Intensivas es la siguiente:

Cada módulo tiene un máximo de seis médicos en entrenamiento, que se organizan en grupos de dos.

Cada grupo de dos médicos dispondrá de un ecocardiógrafo para examinar un mismo paciente durante aproximadamente una hora, alternándose cada 30 minutos, contando con la asistencia de un instructor.

Los módulos también pueden ser realizados en forma individual, por un único médico.

Los estudios se realizan en pacientes reales con las más diversas patologías

Cada grupo de dos médicos realizará cinco ecocardiogramas diariamente. Además, presenciará estudios de los otros grupos. Los casos más relevantes se analizan en conjunto con el instructor.

Diariamente los grupos presencian una disertación de 40 minutos, sobre temas de interés y la presentación de casos. La disertación es interactiva con los asistentes. También diariamente el instructor efectúa una demostración comentada realizando un ecocardiograma en un paciente real.

La actividad práctica se adecúa al nivel de conocimiento y experiencia del Medico en Entrenamiento. A lo largo del curso los estudios se realizan con complejidad creciente.

Siguiendo un paso a paso, se obtendrán imágenes de los diferentes cortes anatómicos del corazón y el análisis de Doppler en sus diversas formas, realizando las medidas y evaluación de los parámetros correspondientes.  

De lo simple a lo complejo, de lo básico al strain, se llegará progresivamente a una evaluación ecocardiográfica completa, siempre considerando el contexto clínico del paciente. Concluida la evaluación y como resultante final, los médicos en entrenamiento elaboran un informe de cada ecocardiograma, el cual será entregado al paciente.

DURACIÓN DEL ENTRENAMIENTO

La duración del entrenamiento dependerá de las necesidades y objetivos de cada médico.

Para médicos que comienzan de cero, se recomienda realizar el curso completo.

NIVEL BASICO Y AVANZADO

Los Niveles Básico y Avanzado se establecen según los criterios de la ASE – American Society of Echocardiography.

Para determinar el Nivel de entrenamiento se considera el número de ecocardiogramas realizados, y no la duración del curso, aun cuando la relación es directa y proporcional.

El Nivel Básico se alcanza con la realización de 75 ecocardiogramas en forma personal (hands on), Además se deben interpretar otros 75 ecocardiogramas. Este nivel se consigue con 15 días de prácticas intensivas.

El Nivel Avanzado se alcanza agregando al nivel anterior la realización de 75 ecocardiogramas en forma personal, además de interpretar otros 75 ecocardiogramas. En otras palabras, adicionando 15 días de prácticas intensivas.

El Nivel Básico habilita para realizar estudios de media complejidad con razonable autonomía.

El Nivel Avanzado habilita la realización de estudios con autonomía plena. Algunos pacientes con acentuada limitación de visualización pueden necesitar estudios transesofágicos.

Lógicamente, casos demasiado complejos que generen dudas, pueden requerir la interconsulta con colegas, como es habitual en el ejercicio de la medicina. Con ese objetivo, los Médicos en entrenamiento se integran a un grupo de WhatsApp de carácter científico, por tiempo indeterminado, en el cual pueden transmitir imágenes, compartir experiencias y contar con la asistencia de los profesores del Curso de Ecocardiografía. La participación en el grupo es una experiencia muy enriquecedora que anula las distancias y consolida vínculos que se prolongan en el tiempo.

El entrenamiento en los Módulos de Practicas Intensivas con la supervisión directa y el prolongado tiempo disponible para la realización de los estudios, permite adquirir capacidad suficiente para la realización de estudios muy rápidamente. De esta forma se acorta notablemente el tiempo necesario de entrenamiento, si se compara con el aprendizaje convencional caracterizado por baja intensidad de actividad práctica, compensada con entrenamiento de larga duración. Los excelentes resultados del entrenamiento intensivo de nuestros cursos están avalados por décadas de experiencia en cursos similares que hemos realizado en Brasil.  

¿Donde realizamos nuestros cursos presenciales?

Los cursos con Prácticas Intensivas se realizan en dos ciudades de Argentina, San Luis y Córdoba.

En San Luis los cursos se realizan en la sede de Unicardios. Cuenta con amplias instalaciones para las actividades docentes y la asistencia ambulatoria de pacientes en la especialidad cardiología.

En Córdoba, los cursos se realizan en el Sanatorio Córdoba. La Institución es el centro de asistencia de alta complejidad, de una red de clínicas que se extiende por varias ciudades del país.  

El contenido de los cursos, la dinámica de realización y la calidad es la misma en las dos ciudades.

La elección de la ciudad depende de las fechas ofrecidas para los cursos, la conveniencia de la localización geográfica para su llegada y preferencias personales.

Córdoba es la segunda ciudad del país, con poco más de 1.500.000 de habitantes. Se caracteriza por la intensa actividad típica de las grandes ciudades. Sin embargo, se considera una ciudad tranquila y muy agradable para vivir, con bellos puntos turísticos a muy corta distancia. Cuenta con un gran aeropuerto internacional con conexiones directas con numerosos países.

San Luis es la capital de la provincia homónima. Tiene poco más de 200.000 habitantes. Es una ciudad tranquila y muy agradable. Es centro de referencia en asistencia médica sirviendo a una población de aproximadamente 700.000 habitantes. Localizada al inicio de una cadena montañosa que se extiende hacia el norte, tiene bellos puntos turísticos a muy corta distancia. Su aeropuerto es nacional con conexiones internacionales con escala en Buenos Aires. Otra opción es el aeropuerto internacional de Mendoza, con conexiones directas con numerosos países, principalmente con toda la costa del Pacífico. Este aeropuerto se localiza a 250 de San Luis contando con intensa conexión con por vía terrestre.  

SAN LUIS

Unicardios – Sede

Calle Junín 428

Ciudad de San Luis – SL – Argentina

CÓRDOBA

Sanatorio Córdoba

Calle Dean Funes 1162

Ciudad de Córdoba -CBA